Warning: Undefined variable $dd_override_start_anchor_id in /srv/vhost/palaciodeesquileo.es/home/html/wp-content/plugins/digg-digg/digg-digg.php on line 351

Warning: Undefined variable $dd_override_top_offset in /srv/vhost/palaciodeesquileo.es/home/html/wp-content/plugins/digg-digg/digg-digg.php on line 352

Ceremonia Civil, documentación necesaria

Una vez tenéis decidido que vuestra boda sea civil, lo primero y más importante para poder celebrarlo es tramitar la documentación necesaria.

 

¡Sí quiero una boda civil!

Hemos decidido festejar nuestra unión y lo celebraremos con una ceremonia civil con validez legal.

¡Enhorabuena, chicos! Ahora que habéis decidido que vuestra boda sea civil, cojamos nuestra agenda o diario de boda y empecemos a planificar cada detalle.

No queremos que se os olvide nada, así que os vamos a resumir paso a paso como sería una ceremonia civil tradicional con validez legal celebrada en nuestra finca de bodas.

Es una fórmula estándar a partir de la cual podéis realizar las personalizaciones de vuestro enlace, añadiendo todos aquellos detalles que os gusten; música en directo, incorporar algún ritual, votos personalizados o textos especiales, suelta de globos o fuegos artificiales (si la normativa lo permite), o cualquier otro detalle que se os ocurra y que tenga un especial significado.

marriage-civil

 

Documentación necesaria para boda civil

Antes de la Boda

documentos registro

 

Lo primero y más importante para poder celebrarlo es pensar y tramitar toda la documentación que vamos a necesitar para nuestro día: 

  • Fotocopia del DNI de los contrayentes
  • Certificado literal de nacimiento
  • Certificado de empadronamiento donde se haya residido durante los últimos años. Si durante los últimos dos años se hubiese cambiado de municipio, se deberá acreditar con un certificado de empadronamiento histórico, (con caducidad de 3 meses.
  • Si el municipio de residencia tiene menos de 25.000 habitantes, será necesario publicar un anuncio en el tablón de dicho ayuntamiento durante 15 días.
  • Rellenar instancia para el registro civil
  • Declaración jurada respecto al estado civil de los contrayentes

Divorciados:

  • Certificado literal del matrimonio anterior con inscripción de divorcio.
  • En el caso de que esta no haya sido practicada, deberá de presentarse testimonial de la sentencia, con declaración de firmeza, que se obtiene en el juzgado en el que se tramitó el mismo

Viudos:

  • Certificado de defunción del cónyuge anterior
  • Certificado literal de inscripción del matrimonio anterior

 

Cuando la documentación necesaria esté expedida, el expediente matrimonial tramitado  y entregado al Ayuntamiento o Juzgado donde se llevará acabo el acto civil  podemos plantearnos como vamos a organizar la ceremonia civil.

 

decoracion-ceremonia-civil

Ceremonias Civiles en Palacio de Esquileo

Las ceremonias civiles que celebramos en el Palacio de Esquileo tienen validez legal, oficiadas por la Alcaldesa o alguno de los Concejales o Concejalas del municipio en donde nos encontramos, Sotos de Sepúlveda.

En este caso y al ser una pedanía el Ayuntamiento correspondiente es el de Castillejo de Mesleón.

Lo bueno que tienen las ceremonias civiles es la versatilidad de opciones que tiene, una vez elegido el lugar toca pensar e imaginar el guion de la ceremonia.

ceremonia-natural

 

Esperamos os haya servido de ayuda, en futuros post os mostraremos ejemplos de ceremonias o rituales y un posible guión de ceremonia civil.

 

CONTINUARÁ……

 

 

 


Warning: Undefined array key "goal_name" in /srv/vhost/palaciodeesquileo.es/home/html/wp-content/plugins/intelligence/includes/intel.ga.php on line 1612